Alegría y dudas

“Nos alegra en lo que refiere a los que han sido procesados, porque esta causa nos dio mucho trabajo. Cuando logramos reabrirla, Patti estaba a punto de asumir como diputado y era poderoso. Es notable que Villafuerte Ruzo decidió indagar a Patti recién luego de que lo condenaran por la causa Gonçalvez”, dijo en alusión a la sentencia de abril de 2011 por la Masacre de la Calle Juan B. Justo, en San Nicolás.
Osvaldo Agustín Cambiaso y Eduardo Daniel Pereyra Rossi estaban en el bar Magnum el 14 de mayo de 1983, cuando a las 10.30 irrumpieron hombres armados que se los llevaron a la vista de muchos testigos en un operativo relámpago del que participaron entre cinco y diez personas. Fueron interrogados bajo tortura –se ha mencionado el centro clandestino que funcionaba en la Escuela Magnasco, de Lagos y Zeballos, y también al costado de bulevar Oroño contra el obrador de Circunvalación, adentro de un furgón– y a las cinco de la tarde sus cuerpos aparecieron fusilados y con signos de tortura previa en un camino rural de la localidad bonaerense de Lima, a dos kilómetros de la Ruta 9. El represor Eduardo “Tucu” Costanzo reveló a la edición de Rosario de Página/12 en 2008 que el secuestro de los militantes en el bar corrió por cuenta de Guerrieri y Rodríguez e involucró en la patota rosarina a todos los que han sido procesados, incluso al Gato Andrada también.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/index.html - Colaboración: Francisco Tomasevich.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario